¡Bienvenid@s!

La idea de este blog es estar un poco más cerca de mis amig@s y herman@s entrañables que hemos conocido por el recorrido que hicimos con mi esposo a través de nuestro ministerio en Perú, Argentina y ahora en Chile, principalmente me gustaría compartirles devocionales bíblicos, experiencias, recomendarles libros, música y otros sitios de nuestro interés. Espero leer sus comentarios y reflexiones!

martes, 4 de marzo de 2008

Crecer y Florecer

“La persona que se acomoda a la voluntad de Dios florecerá cuando crezca”
La idea de crecer como vemos a las plantas, es más que un reflejo del contexto hebreo agrícola, es la visión de la vida, que busca hacer la voluntad de Dios, vivir conforme al proyecto de Dios, aun proyecto que avanza, que ha entrado en la historia de nuestras vidas y crece desde una semilla manifestando el reino de Dios en cada fase.

2. Qué implica crecer siendo una mujer que se ajusta a la voluntad de Dios?

Es interesante observar la figura femenina en “la palmera” y el masculino en “el cedro”, ambos en los espacios del templo, en los atrios de la casa de Dios, “plantados” allí. No son adornos ocasionales, como las modernas plantas plásticas que compramos hoy. Están allí plantados o trasplantados, en la presencia de Dios, en los atrios, donde se reúnen los gentiles, las mujeres, los excluidos, que buscan ajustarse a la voluntad de Dios.

La idea del salmo es que el objetivo del crecimiento tiene sentido en tanto que este sea para florecer. Lo interesante es que la flor de la palmera datilera, que inspira al poeta, apenas la divisamos por la altura, pero nos llama la atención cuando vemos ese especial color pastel anaranjado, aquella belleza que antecede al fruto. Las flores femeninas de la palmera aparecen en árboles separados. Es interesante notar que los hebreos usaban el nombre de Palmera (Tamar) para sus hijas. Por ello, la palmera es la inspiración del poeta, que ve en ella una estética especial.

Las Escrituras presentan esta dinámica del crecimiento y el florecimiento implícitamente en los siguientes proyectos de Dios:

a) El reino de Dios que crece
La casa de Dios, sintetiza un espacio y un tiempo de una constante experiencia con Dios, a través de diversas muchas acciones nuestras: la adoración, el oír la Palabra, el meditar en nuestros caminos, el presentar nuestras ofrendas de un corazón afligido y humillado. Asimismo, sintetiza la decisión de arrepentimiento, intercesión y gratitud ante el Dios que nos sorprende, es el espacio de los votos y las promesas. No podemos crecer fuera de los espacios y los tiempos de estas expresiones de nuestra espiritualidad, que nos introducen en ese reino que se ha acercado con Jesús de Nazaret. Marcos 1:15 y 4: 26-32.
El apóstol Pablo fue guiado por el Espíritu Santo a mostrarnos que ese reino que se ha acercado a nuestras vidas y a nuestra historia y crece se caracteriza por los valores de la justicia, el bienestar y la alegría en el Espíritu. Romanos 14:17. Cuando el poeta salmista tenía esa visión del justo que florecería, está viendo también a aquel que vive y manifiesta la justicia redentora del reino de Dios, que justifica, libera de todo lo que se opone a la voluntad de Dios, a quien es de la fe en Jesús, Romanos 3:26.

b) Estamos siendo transformados y transformadas a la imagen de Dios
La regeneración de nuestras vidas, nuestro renacer está marcado por el peso, en la conciencia, de la presencia de Dios en nuestras vidas, aquello que la Escritura llama la “gloria del Señor” (II Corintios 3:18). El hecho de que todos seamos transformados, que vayamos más allá de la situación en que estamos, indica que avanzamos, crecemos, mejoramos, progresamos, nada menos que en la misma imagen del Señor, aquella que nos ha sido manifestado en Jesús de Nazaret. El nos ha dado a conocer al Padre y nosotros damos a conocer a Jesús, porque tenemos el “espíritu de Cristo” (Romanos 8:9). Como si miráramos a un espejo nos vamos dando cuenta que estamos cambiando, es decir tenemos vida, crecemos, estamos plantadas y ocupadas en las tareas del Reino y nuestra vida se va acomodando a sus valores, a la justicia, la paz, el Gozo en el Espíritu.

(continuará...)

No hay comentarios: